jueves, 11 de julio de 2019

Taller de estructuras

Consulta

1.Consulte que es una estructura (construcción).
2.Consulta y explica cuales son los tipos de estructuras que existen en la sociedad.
3.Investiga cual es la función de las estructuras.
4.Consulta y explica cada  uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen.
5.Consulta las fuerzas que soportan una estructura y explicarlas.
6.Realizar la infografía.




Solución

1.La Estructura de un edificio es el esqueleto que soporta todas las cargas.Se denomina cargas a todos aquellos factores y causas que inciden sobre el edificio produciendo deformaciones.Estas causas son las llamadas acciones.No todas las cargas son de la misma naturaleza.La estructura de un edificio soporta además de las cargas de la edificación, su propio peso y otras situaciones que alteran su carga inicial.Las cargas en el edificio van variando a lo largo del tiempo en general. Un edificio debe tolerar modificaciones en su distribución, en los revestimientos y puede también, que en algún momento cambie el uso.Otras acciones que inciden en el edificio son de naturaleza ambiental y climática, tales como el viento, la nieve e inclusive los movimientos sísmicos o movimientos de asentamiento del terreno.

Se clasifican en:

Estructuras naturales: Estas son todas las que son creadas por la naturaleza  o por animales, en estas no entran la que son hechas por el ser humano.

Estructuras artificiales: Estas son hechas por el hombre para un fin en específico, como vivienda, oficinas, centros médicos, etc.

2.
a) Masivas. Grandes bloques de material macizo, sin dejar apenas hueco. Los elementos que las componen trabajan a compresión. pirámide, un castillo, pedestal de una estatua.

Abovedadas. Arcos, bóvedas, cúpulas. Sus elementos trabajan a compresión. Su principal finalidad es la de cubrir un espacio, entre dos muros en el caso de las bóvedas o entre 4 o más en el de las 

cúpulas. 
Entramadas. Emparrillado de materiales. forjado de hormigón, armado, vías del tren.
.
Pilares: Elementos resistentes dispuestos en posición vertical, que soportan el peso de los elementos que se apoyan sobre ellos. Cuando presentan forma cilíndrica se les denomina columnas.

Vigas: Elementos colocados normalmente en posición horizontal que soportan la carga de la estructura y la transmiten hacia los pilares.

Forjado. Es el suelo y el techo de los edificios.
Trianguladas o de barras. Normalmente metálicas o de madera

Colgantes. Usan cables de los que cuelgan estructuras. tirantes de puentes, puentes colgantes.

3.Las estructuras son importantes hoy en día en la sociedad debido a que gracias a ellas podemos estar a salvo y protegidos a la hora de dormir, vivir y trabajar pero en caso de terremotos o sismos también nos podemos proteger las estructuras sirven como mecanismo de ayuda propia o como medio de defensa estas tienden a ser echas con tornillos , tuercas, ladrillos, cemento entre otras.

4
Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura.


Resultado de imagen para pilares

Vigas y viguetas:  es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta.

Resultado de imagen para vigas


Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas y hormigón que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.


Resultado de imagen para forjado

Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes.
Resultado de imagen para cimientos




Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos  de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor.
Resultado de imagen para tirantes estructuras


Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias).
Resultado de imagen para arcos
+
5.
 Tracción : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a estirarla.
Este es el tipo de esfuerzo al que está sometido un cable del que cuelga un peso.

Compresión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a aplastarla.

Flexión o pandeo : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a doblarla.
Este es el tipo de esfuerzo que soporta la balda de una estantería.

- Torsión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a retorcerla.
Este es el tipo de esfuerzo al que están sometidos los ejes y las manivelas.

- Corte: Cuando las fuerzas que soporta la pieza tienden a cortarla.
Esto sucede cuando la fuerza provoca que dos o más parte del material se deslicen en sentido opuestos

6.
1.https://www.construmatica.com/construpedia/Estructuras
2.https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/mod/page/view.php?id=25184
4.https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/6_elementos.htm
5.http://lasestructurasdecristinayteresa.blogspot.com/2010/06/traccion-cuando-las-fuerzas-que-actuan_14.html








Temas

Competencias:

Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.

Habilidades:

Apropiación y uso de la tecnología.

Tópicos:

1. Estructuras .
2. Monumentos del mundo antiguo y moderno.
3. Materiales y herramientas de construcción.

Conceptos clave:

1.Identidad.
2.Diversidad
3.Valor.

Tercer periodo

Resultado de imagen para stranger things 3

Proyecto